Ir al contenido principal

Reseña: Mi vida sin ti - Juliany Toledo

¡Hola! ¿Cómo andan? Espero que tengan un buen inicio de semana. El fin de semana hubo mucha lluvia por lo tanto aproveché y terminé este hermoso libro que, agradezco de antemano a la autora por habérmelo mandado, estoy muy contenta, es la primera vez que me llega un libro de parte de un autor así que estoy re emocionada de compartirles mi opinión.




Título: Mi vida sin ti
Autora: Juliany Toledo
Páginas: 222
Saga: Duología



Tras la pérdida de su hermana, Judith intenta encontrarse en el mundo. En medio de sonrisas va escondiendo sus miedos, hasta que se topa con Eliot y su mundo se vuelve una montaña rusa de emociones. Entonces...
¿Cuál de sus emociones ganará?



La historia comienza con Judith y sus amigas disfrutando en una fiesta, esta nos cuenta que pasaron varios meses desde la muerte de la hermana y cómo odiaba que la gente la mirara con lástima, en este mismo lugar conoce a Eliot y desde ahí todo da un giro enorme para su vida, muchas cosas que creía, que pensaba, comienza a cuestionarlas, y no solo por este chico, ya de por si, hay muchas cosas en su vida que desde antes quería cambiar, por ella y por su hermana.

Esta es una historia de descubrimiento para saber, qué camino y qué decisiones debe de tomar en su vida para poder ser feliz.

Les soy sincera, amé muchísimo este libro, trata temas como la muerte, la depresión, la ansiedad, entre otras cosas.





"Estoy cansada de fingir..." 



Siento que Juliany supo manejar bastante bien estos temas; si bien este es un libro más del estilo del romance, ella demuestra que el amor no puede cambiar o sanar a alguien ante una enfermedad, que todo depende de uno mismo si quiere cambiar o no, que por más consejos o contención que le pueda dar alguien a otra persona, si esta no quiere cambiar, no quiere salir de esa situación o no lo quiere ver, no sirve de nada, todo corre por propia cuenta y me gustó.

Yo ya estaba cansada de las historias de romance donde romantizaban ciertos problemas que tenía un chico y que, gracias a la chica, estos se solucionaban porque bueno “el amor lo puede todo” ¿No? 

Me encantó que no sólo nos centráramos en Judith, sino también en los demás personajes, me encanta ver la vida, los problemas y cómo tratan de solucionar los demás personajes ciertas cosas que les pasan, les da vida propia y no me da esa sensación de que están de relleno.

Lo único que tengo para rescatar es el tema de la ortografía y la narración, noté errores que, tal vez si no prestaba atención no lo hubiese notado, pero son cosas que se pueden ir mejorando con la práctica y la experiencia.









Le doy un: 3,5/5 estrellas




























Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA: INCONSCIÉNTEME - MIGUEL OSCOS

Título: Inconsciénteme Autor: Miguel Oscos Páginas: 173 Este libro contiene un viaje de ida y vuelta de occidente a oriente, de los problemas sociales de la Ciudad de México a la sofisticación de Dubái, de las trampas del desierto a las turbulencias de los cielos, y de ahí a una parada donde lo fantástico y lo místico confluyen para dar un giro narrativo imprevisto. En esta travesía Minori, una adolescentes disruptiva que perdió a su madre y sufre acoso escolar, se enrola con una celebridad internacional de la música. Pero este viaje puede tornarse como un salto en paracaídas, donde nuestra protagonista tiene sobrepasar los avatares de un mundo que, aunque casi distópico, encierra la esencia de los orígenes de la humanidad hasta nuestros tiempo.

RESEÑA: REGRESAR AL AMOR - CHIARA RODRIGUEZ

  Título: Regresar al amor Saga: Autoconclusivo Editorial: Mangata Ediciones Páginas: 270 Cumplir años ya no tiene sentido para Daniel, caminar por los pasillos de una casa tan grande, mirar hacia afuera y ya no poder ver nada. Para él la vida, su vida, es simplemente sobrevivir en una rutina de un trabajo que no significa nada, de una casa vacía en la cual él solo se siente un fantasma que la habita, un fantasma con amigos y familia. Ya habían pasado dos años, y quien menos esperaba llegó con una decisión tomada, darle en su propia mano el paso a la vida que él jamás creería con derecho de tener. Él no había muerto y no tenía por qué vivir como si así fuera. ¡Un libro! ¿Acaso solo un libro en su mano podrá cambiar el destino que él ya se había escrito? Pues tal vez un libro, una biblioteca, una lista, un teléfono y cuarenta y tres Cecilias sean la respuesta que un fantasma necesita para revivir. ... ¡Hola! ¿Cómo andan? Yo estoy re contenta porque tenía muchisimas ganas de leer...