Ir al contenido principal

Reseña: El cuaderno de desafíos de Dash y Lily - Rachel Cohn y David Levithan

¡Hola! ¿Cómo andan? Espero que estén pasando un buen inicio de semana.

Hoy les traigo la reseña de este libro que, ya voy adelantando, estaba súper emocionada de leerlo pero lamentablemente no terminó de cumplir mis expectativas.



Título: El cuaderno de desafíos de Dash & Lily
Autor: Rachel Cohn & David Levithan
Editorial: Puck
Nº de páginas: 288




«Dejé unas pistas para ti.


Si te interesan, da vuelta la página.


De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»




Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.


Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?


Escrito por Rachel Cohn y David Levithan, El cuaderno de desafíos de Dash & Lily es una historia de amor que hará que los lectores registren los estantes de las librerías en una búsqueda deseosa de su propio amor y de su propio cuaderno rojo.




Esta historia trata de Dash un adolescente gruñon, escéptico y sabelotodo, y de Lily, otra adolescente que es lo opuesto al chico, ella es alegre, positiva y dulce.

Esta misma deja un libro, escondida en una biblioteca, con una serie de desafíos dentro. 

Dash, por cuestiones del destino, encuentra el cuaderno y comienza a cumplir los retos, éste no se queda atrás y le deja a Lily otra serie de retos. Lo que tiene en especial este cuaderno no son los retos, sino lo que se escriben los personajes, se abren y escriben sobre lo que les pasa, sus pasados, sus traumas, sus esperanzas, pero sin dar ninguna información personal, o sea, ellos no saben con quién se están escribiendo.






"Pero ¿acaso no es esto un baile? ¿No es eso lo que hacemos con las palabras? ¿No es eso lo que hacemos cuando hablamos, cuando discutimos, cuando hacemos planes o los dejamos todo al azar? Una parte está coreografiada. Algunos de los pasos se han repetido durante siglos. Y el resto…el resto es espontáneo. El resto se tiene que decidir en la pista de baile, en el momento, antes de que termine la música."





Empecé un poco con el pie izquierdo porque me costó engancharme con el libro, se me hizo un poco aburrida al principio porque eran retos y la vida cotidiana del personaje, y no me entretenía para nada. Además estos mismos personajes me desesperaban, siento que tenían reacciones o actitudes (en especial Lily) súper exageradas, y no terminaba de conectar con ellos por esto mismo. 

Otra cosa, en algunos momentos los diálogos no me daban gracia, o se me hacían ridículos o hasta tal vez no entendía porque muchos chistes tienen referencia al idioma inglés o a las costumbres de Estados Unidos que yo capaz no sabía o no entendía y perdía totalmente la magia.

Pero lo que puedo rescatar, es que hubo un montón de crecimiento personal por parte de los protagonistas, haciendo que me cayeran mejor recién al final del libro.


También me gustó bastante la dinámica de “lo bueno y lo malo de la Navidad”, o sea eran personajes muy distintos, mientras que Dash veía la Navidad como un festejo súper sobrevalorado y sin sentido, Lily lo veía como un evento para reconectar con tus seres queridos y albergar esperanza e ilusiones. 

Aunque me costó engancharme y conectar con el libro y sus personajes, debo de admitir que deja muchas enseñanzas.








Le doy un 3/5 estrellas.




¿Y ustedes qué opinan? ¿Les gusta este tipo de historias? ¿Suelen leer libros con ambientación navideña?

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA: HECHA DE ESTRELLAS - ASHLEY HERRING BLAKE

Titulo:  Hecha de estrellas. Autor:  Ashley Herring Blake. Paginas:  284. Editorial:  VRYA. ”Mara y Owen son los gemelos más cercanos del mundo. Así que cuando él es acusado de violación, el     la no sabe qué pensar. ¿Puede su hermano ser culpable de algo tan atroz? Dividida entre el amor por su familia y su sentido de la justicia, Mara deberá hacerle frente a un trauma del pasado que le impide ser libre y ser fuerte para enfrentar la realidad de su presente. . Con sensibilidad y franqueza, esta novela encara el abuso sexual, la culpa que enfrentan las víctimas y los límites del consentimiento.”

RESEÑA: EL BESTIARIO DE AXLIN - LAURA GALLEGO

 ¡Hola! ¿Cómo andan? El otro día me leí este libro que lo tengo desde fines del año pasado y no sé porqué, nunca me animé a leerlo, pero GRAVE error, y acá les voy a contar porque. Título:  El bestiario de Axlin Trilogía:  Guardianes de la Ciudadela #1 Autora:  Laura Gallego Editorial:  Montena Páginas:  508 El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas...