Ir al contenido principal

Reseña: El cuaderno de desafíos de Dash y Lily - Rachel Cohn y David Levithan

¡Hola! ¿Cómo andan? Espero que estén pasando un buen inicio de semana.

Hoy les traigo la reseña de este libro que, ya voy adelantando, estaba súper emocionada de leerlo pero lamentablemente no terminó de cumplir mis expectativas.



Título: El cuaderno de desafíos de Dash & Lily
Autor: Rachel Cohn & David Levithan
Editorial: Puck
Nº de páginas: 288




«Dejé unas pistas para ti.


Si te interesan, da vuelta la página.


De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»




Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.


Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?


Escrito por Rachel Cohn y David Levithan, El cuaderno de desafíos de Dash & Lily es una historia de amor que hará que los lectores registren los estantes de las librerías en una búsqueda deseosa de su propio amor y de su propio cuaderno rojo.




Esta historia trata de Dash un adolescente gruñon, escéptico y sabelotodo, y de Lily, otra adolescente que es lo opuesto al chico, ella es alegre, positiva y dulce.

Esta misma deja un libro, escondida en una biblioteca, con una serie de desafíos dentro. 

Dash, por cuestiones del destino, encuentra el cuaderno y comienza a cumplir los retos, éste no se queda atrás y le deja a Lily otra serie de retos. Lo que tiene en especial este cuaderno no son los retos, sino lo que se escriben los personajes, se abren y escriben sobre lo que les pasa, sus pasados, sus traumas, sus esperanzas, pero sin dar ninguna información personal, o sea, ellos no saben con quién se están escribiendo.






"Pero ¿acaso no es esto un baile? ¿No es eso lo que hacemos con las palabras? ¿No es eso lo que hacemos cuando hablamos, cuando discutimos, cuando hacemos planes o los dejamos todo al azar? Una parte está coreografiada. Algunos de los pasos se han repetido durante siglos. Y el resto…el resto es espontáneo. El resto se tiene que decidir en la pista de baile, en el momento, antes de que termine la música."





Empecé un poco con el pie izquierdo porque me costó engancharme con el libro, se me hizo un poco aburrida al principio porque eran retos y la vida cotidiana del personaje, y no me entretenía para nada. Además estos mismos personajes me desesperaban, siento que tenían reacciones o actitudes (en especial Lily) súper exageradas, y no terminaba de conectar con ellos por esto mismo. 

Otra cosa, en algunos momentos los diálogos no me daban gracia, o se me hacían ridículos o hasta tal vez no entendía porque muchos chistes tienen referencia al idioma inglés o a las costumbres de Estados Unidos que yo capaz no sabía o no entendía y perdía totalmente la magia.

Pero lo que puedo rescatar, es que hubo un montón de crecimiento personal por parte de los protagonistas, haciendo que me cayeran mejor recién al final del libro.


También me gustó bastante la dinámica de “lo bueno y lo malo de la Navidad”, o sea eran personajes muy distintos, mientras que Dash veía la Navidad como un festejo súper sobrevalorado y sin sentido, Lily lo veía como un evento para reconectar con tus seres queridos y albergar esperanza e ilusiones. 

Aunque me costó engancharme y conectar con el libro y sus personajes, debo de admitir que deja muchas enseñanzas.








Le doy un 3/5 estrellas.




¿Y ustedes qué opinan? ¿Les gusta este tipo de historias? ¿Suelen leer libros con ambientación navideña?

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA: INCONSCIÉNTEME - MIGUEL OSCOS

Título: Inconsciénteme Autor: Miguel Oscos Páginas: 173 Este libro contiene un viaje de ida y vuelta de occidente a oriente, de los problemas sociales de la Ciudad de México a la sofisticación de Dubái, de las trampas del desierto a las turbulencias de los cielos, y de ahí a una parada donde lo fantástico y lo místico confluyen para dar un giro narrativo imprevisto. En esta travesía Minori, una adolescentes disruptiva que perdió a su madre y sufre acoso escolar, se enrola con una celebridad internacional de la música. Pero este viaje puede tornarse como un salto en paracaídas, donde nuestra protagonista tiene sobrepasar los avatares de un mundo que, aunque casi distópico, encierra la esencia de los orígenes de la humanidad hasta nuestros tiempo.

RESEÑA: REGRESAR AL AMOR - CHIARA RODRIGUEZ

  Título: Regresar al amor Saga: Autoconclusivo Editorial: Mangata Ediciones Páginas: 270 Cumplir años ya no tiene sentido para Daniel, caminar por los pasillos de una casa tan grande, mirar hacia afuera y ya no poder ver nada. Para él la vida, su vida, es simplemente sobrevivir en una rutina de un trabajo que no significa nada, de una casa vacía en la cual él solo se siente un fantasma que la habita, un fantasma con amigos y familia. Ya habían pasado dos años, y quien menos esperaba llegó con una decisión tomada, darle en su propia mano el paso a la vida que él jamás creería con derecho de tener. Él no había muerto y no tenía por qué vivir como si así fuera. ¡Un libro! ¿Acaso solo un libro en su mano podrá cambiar el destino que él ya se había escrito? Pues tal vez un libro, una biblioteca, una lista, un teléfono y cuarenta y tres Cecilias sean la respuesta que un fantasma necesita para revivir. ... ¡Hola! ¿Cómo andan? Yo estoy re contenta porque tenía muchisimas ganas de leer...

Reseña: Mi vida sin ti - Juliany Toledo

¡Hola! ¿Cómo andan? Espero que tengan un buen inicio de semana. El fin de semana hubo mucha lluvia por lo tanto aproveché y terminé este hermoso libro que, agradezco de antemano a la autora por habérmelo mandado, estoy muy contenta, es la primera vez que me llega un libro de parte de un autor así que estoy re emocionada de compartirles mi opinión. Título: Mi vida sin ti Autora: Juliany Toledo Páginas: 222 Saga: Duología Tras la pérdida de su hermana, Judith intenta encontrarse en el mundo. En medio de sonrisas va escondiendo sus miedos, hasta que se topa con Eliot y su mundo se vuelve una montaña rusa de emociones. Entonces... ¿Cuál de sus emociones ganará? La historia comienza con Judith y sus amigas disfrutando en una fiesta, esta nos cuenta que pasaron varios meses desde la muerte de la hermana y cómo odiaba que la gente la mirara con lástima, en este mismo lugar conoce a Eliot y desde ahí todo da un giro enorme para su vida, muchas cosas que creía, que pensaba, comienza a cuestion...